Las
funciones del lenguaje se refieren a la forma en que el hablante hace uso de la
lengua para transmitir con eficacia la intención o propósito de su mensaje.
Aunque suelen ser varias las funciones presentes en el discurso, a menudo hay
una que prevalece y la distinguimos por ser en la que más énfasis se pone al
momento de comunicar el mensaje.
1) Referencial.
Es la función que usamos cuando nuestra intención se
limita a transmitir información real, verificable, sin que medie la opinión; es
por ello que lo dicho se presume objetivo. Por tal razón, el lenguaje utilizado
es meramente denotativo.
La función referencial es común cuando, por ejemplo, un
grupo de investigadores se limita a informar los resultados de su más reciente
trabajo o cuando un periodista comenta una nota informativa centrándose
exclusivamente en los hechos comprobables.
2) Apelativa.

3) Fática.
De tal manera, iniciamos una conversación saludando; contestamos el teléfono indicando
que la línea funciona y escuchamos bien, o verificamos que el otro mantenga su
atención en nuestra plática a través de muletillas tales como: ¿Eh? ¿Me
explico? ¿Sabes? etc., esperando una respuesta ya sea afirmativa o negativa de
su parte, pero que nos indique que sigue nuestro discurso. Su principal
objetivo es iniciar, continuar, prolongar, interrumpir o finalizar
una
conversación a través de, como ya
mencionábamos, la constatación de que el
canal de comunicación este abierto y no cerrado.
4) Expresiva
o emotiva.

5) Poética.
Es la función que utilizamos cuando pretendemos crear belleza a partir del lenguaje. Los textos literarios, sobre todo la poesía, son los mejores ejemplos de su uso. Debido a que se centra en la forma de expresión, podemos decir que de enfoca en el mensaje, pero en cómo está estructurado, en las palabras con que se crea, no el contenido.
6) Metalingüística.
Utilizamos la función metalingüística cuando hacemos uso
de la lengua para hablar de la lengua misma, es decir, para discutir cuestiones
que tienen que ver con los idiomas, el habla y la ciencia del lenguaje en
general. Se centra en el código de la lengua y es gracias a ella que podemos
aclarar el mensaje desde el punto de vista lingüístico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario