
Literarios:

En este tipo de textos distinguimos, principalmente, tres formas de escritura: la narración, la descripción y el dialogo.
1) Narración:
Es el relato de una cadena de sucesos que ocurren en un tiempo y espacio determinados, normalmente a partir de una causa específica y con determinadas consecuencias.
2) Descripción:
La característica primordial en una descripción es la intención de retratar, es decir, de explicar como es una persona, un espacio o tiempo especifico a partir del detalle de sus características Los tipos mas comunes son:
• Prosopografía: describe las características físicas de una persona, animal o cosa.
• Etopeya: describe los rasgos morales y/o psicológicos de una persona o animal.
• Retrato: describe tanto los rasgos físicos como morales de una persona o animal.
• Paralelo: es la comparación, descriptiva, de dos personajes (personas, animales) o cosas.
• Topografía: describe lugares y paisajes en general.
• Cronografia: describe el tiempo o época histórica en que transcurre el hecho narrado.
3) Dialogo:
Es la conversación que sostienen dos o más personajes y es común que pretenda retratar el habla coloquial de la manera más fiel posible.
No literarios:
1) Expositivo:
Un texto expositivo es aquel que presenta información y explicaciones en forma de datos concretos y concisos, de manera objetiva y sin añadir juicios o interpretaciones personales, Para su estudio, se dividen en distintos tipos:
• Científicos: Son escritos por especialistas en temas relacionados con la ciencia. Suelen tener un enfoque practico y están dirigidos a un publico muy especifico, que se interesa en el tema y comprende a cabalidad.
• Tecnológicos: Son escritos por técnicos especialistas en procesos determinados y su fin es presentar un enfoque practico para facilitar la aplicación de lo descrito en el texto.
• Didácticos: Son escritos por especialistas en alguna materia en particular y su fin es servir en la enseñanza.
• De divulgación: Son escritos, generalmente, por investigadores que quieren dar a conocer los resultados obtenidos en algún estudio, análisis o experimentación.
• De consulta: Son escritos por eruditos y especialistas destacados en diversas materias. Suelen estar organizados en orden alfabético y temático y tratan sobre temas científicos, humanísticos o técnicos con un lenguaje practico, aunque no siempre sencillos que tiene como finalidad explicar los contenidos tanto a estudiantes e investigadores, como a lectores en general.
2) Informativo:

No hay comentarios:
Publicar un comentario